Descripción
Tuber Aestivum (ES)
– Conocida como “Trufa de verano”. Crece junto a robles, encinas, avellanos, hayas, tilos, chopos, pinos y alcornoques en zonas muy soleadas, pero con menos
cantidad de lluvias y altitud que la Melanosporum.
– Cazada de manera silvestre en los bosques de España.
– Temporada: de junio a septiembre.
La recolección de la trufa se realiza en el momento óptimo de maduración, que es cuando emite su característico aroma y permite a nuestros perros truferos entrenados para identificar el olor, el poder encontrarlas.
Consumo y conservación de la Trufa
Se aconseja consumir preferentemente antes de 10-12 días y es importante tener en cuenta, que la trufa a temperatura ambiente corre el riesgo de oxidarse y deshidratarse perdiendo sus propiedades, por lo que es recomendable refrigerar.
- Mantenerla en el frigorífico entre 2 y 4 grados.
- Consérvala en la caja en la que te la enviamos tal y como está.
- En caso de sacarla de nuestra caja, envolver en papel de cocina (ya que la trufa tiene un gran componente de agua y si condensa humedad, se estropeará), sobre una base de arroz y guardar en un envase hermético preferiblemente de cristal.
- Si le sale un poquito de moho o alguna mancha blanca, simplemente métela debajo del grifo de agua fría y quítaselo con delicadeza con un cepillo de dientes o similar. Sécala bien con papel de cocina. No significa que se haya puesto mala.
- La puedes conservar junto con alimentos como huevos, queso o mantequilla, para que penetre su aroma y se aproveche al máximo.
- Congelarla no es lo ideal, pero se puede hacer. Envuélvela primero en papel de cocina y luego en papel de plata y al congelador; o envásala al vacío al 70% y al congelador (ésta sería la mejor opción).
Ingredientes
Trufa Natural
Información Nutricional
Calorías |
Grasas | Hidratos de Carbono | Proteínas | Sodio | Magnesio | Agua |
82 |
0,5 gr | 13 gr | 9 gr | 77 mg | 28 mg |
75-90% |
También posee potasio, fósforo, yodo, selenio, hierro, calcio, y azufre. Destaca el contenido en vitamina C y vitaminas B2, B3 y B9.