Descripción
El Jamón deshuesado de Cebo de Campo 50% Ibérica de Sierra de Barbellido es el resultado de la tradición, la paciencia y el compromiso con la calidad. Elaborado a partir de cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas extremeñas, su alimentación se basa en pastos naturales, cereales y piensos seleccionados, lo que contribuye a una carne jugosa y de sabor equilibrado.
Este jamón se somete a una lenta curación de más de 36 meses en bodegas naturales excavadas en roca. Durante este tiempo, el producto desarrolla un aroma intenso y una textura delicada, con un sabor profundo que combina matices salinos y dulces, característicos del mejor ibérico de cebo de campo.
Al presentarse deshuesado, es perfecto para cortar con facilidad, lo que lo convierte en una opción práctica sin renunciar a la calidad de un producto gourmet. Además, cuenta con la certificación FACE, garantizando que es apto para celíacos.
Essensaciones importa a Suiza este jamón de cerdo ibérico, cuyo origen procede al menos de estas tres subespecies:
– jabalí europeo,
– jabalí mediterráneo,
– jabalí asiático.
Las características de la raza pura son de un animal rústico, de capas coloreadas, hocico alargado, orejas en visera y unas extremidades adaptadas para el pastoreo y que le hacen ser un excelente andarín.
Alimentado desde lechón con piensos compuestos, y posteriormente en el periodo de montanera, engordados en la dehesa. La montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico y consiste en dejar pastar al cerdo en la dehesa, donde se produce el engorde tradicional, entre bosques de alcornoques y encinas, siendo su fruto, la bellota, el alimento fundamental antes del sacrificio.
Es un animal muy delicado, por su alto nivel de mortandad y su poca tolerancia al frío, como el hecho de que las hembras tienen una media de 4 a 6 lechones por camada.
Pureza de la raza
MADRE |
PADRE |
|||
100% Ibérica |
+ |
100% ibérico |
= |
100% ibérico |
100% Ibérica |
+ |
50% ibérico + 50% Duroc |
= |
75% ibérico |
100% Ibérica |
+ |
Duroc |
= |
50% ibérico |
Normativa de calidad del jamón ibérico
Etiqueta negra: Jamón de Bellota 100% Ibérico (jamones que proceden de cerdos 100% ibéricos criados en libertad en las dehesas y alimentados durante su última fase de engorde de pastos naturales, hierbas aromáticas y bellotas).
Etiqueta roja: Jamón de Bellota ibérico (jamones que proceden de cerdos cruzados por lo que no son 100% ibéricos, criados en libertad en las dehesas y alimentados durante su última fase de engorde de pastos naturales, hierbas aromáticas y bellotas).
Etiqueta verde: Jamón de Cebo de Campo Ibérico (jamones que proceden de cerdos cruzados por lo que no son 100% ibéricos, criados en libertad en las dehesas y alimentados de pastos naturales, hierbas aromáticas y piensos.)
Etiqueta blanca: Jamón de Cebo Ibérico (jamones que proceden de cerdos cruzados por lo que no son 100% ibéricos alimentados con piensos compuestos por cereales y legumbres y criados en establos o cebaderos, por lo que su grasa se acumula en las partes externas del animal al no ejercitarse andando por la dehesa).
Ingredientes:
Jamón de cebo de campo ibérico 50% raza ibérica, sal, conservadores y antioxidante.
Energía 437 kcal
Contenido de Grasas 34,5 g
Grasas (Saturadas) 11,5 g
Proteínas 30,3 g
Hidratos de Carbono 0,1 g
Hidratos de Carbono (Azúcares) 0,1 g
Sal 4,5 g